-
Autogestión de la PRL
Todo empresario, independientemente del tamaño de empresa, tiene la obligación legal de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. En las empresas de hasta 25 trabajadores el empresario puede cumplir sus obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales con medios propios, asumiendo actividades como la evaluación de riesgos y la planificación de las […]
-
Conceptos generales de Prevención de Riesgos Laborales
La mayoría de los riesgos asociados a cada puesto de trabajo pueden evitarse mediante un adecuado diseño de los mismos, una correcta organización del trabajo así como la información pertinente al usuario. Conocer y detectar los riesgos es el primer paso para evitar accidentes y enfermedades profesionales y hacer de nuestros puestos de trabajo lugares […]
-
Concienciación en prevención de riesgos laborales
Uno de los objetivos básicos de las empresas es la prestación de servicios de calidad. Así mismo, para realizar un trabajo bien hecho es necesario trabajar con seguridad. Es por ello que la prevención de riesgos laborales es prioritaria en los planes de formación. Con esta filosofía se ha creado la presente actividad educativa de […]
-
Coordinación de Actividades Empresariales
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 24, establece el deber de cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales a las empresas que desarrollen actividades en un mismo centro de trabajo. Este deber de cooperación es debido al riesgo que se genera cuando trabajadores de diferentes empresas […]
-
Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales para Trabajadores Autónomos
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece, como obligación general que los trabajadores autónomos tengan una formación adecuada y suficiente para identificar y calificar los riesgos laborales en el marco de sus obligaciones, así como, la adopción de las medidas necesarias para conseguir un nivel de seguridad adecuado. La mayoría de los riesgos asociados […]
-
Investigación de Accidentes. Árbol de causas
Desde un punto de prevención, la investigación de accidentes laborales no necesita ser demostrada ni justificada, dado que el conocimiento de las causas que lo han producido, permite determinar qué medidas correctoras han de ser implantadas para evitar accidentes similares. De todas formas es interesante matizar que si solo investigamos los accidentes que han provocado […]
-
Normas Básicas de Prevención de Riesgos Laborales
¿Cuáles son los riesgos que se derivan de una actividad determinada?, ¿qué medidas pueden adoptarse para eliminar o reducir tales riesgos? Estas y otras preguntas se responden en esta actividad educativa que está estructurada en 21 capítulos, cada uno de los cuales corresponde a uno de los principales factores de riesgo que pueden darse en […]
-
Organización de la Prevención de Riesgos Laborales
Para facilitar la implantación de un sistema de organización de Prevención de Riesgos Laborales, esta actividad educativa incluye, además de las directrices básicas, una serie de comentarios y recursos técnicos que se enumeran a lo largo de los diferentes apartados, pudiendo adaptarse a las características particulares de cada empresa, en función de su tamaño, actividad, […]