-
Investigación de Accidentes. Árbol de causas
Desde un punto de prevención, la investigación de accidentes laborales no necesita ser demostrada ni justificada, dado que el conocimiento de las causas que lo han producido, permite determinar qué medidas correctoras han de ser implantadas para evitar accidentes similares. De todas formas es interesante matizar que si solo investigamos los accidentes que han provocado […]
-
La Comunicación en Prevención de Riesgos Laborales
La comunicación es quizás la más fundamental de las habilidades directivas, puesto que no es posible liderar, motivar, trabajar en equipo o tomar decisiones, sin antes conocer los principios básicos necesarios para desarrollar una comunicación eficaz. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la comunicación es una herramienta imprescindible para involucrar a […]
-
Liderazgo en Prevención de Riesgos Laborales
Uno de los aspectos clave para la adopción de conductas seguras en el trabajo es la calidad del liderazgo de los mandos intermedios. Es decir, la capacidad de quiénes lideran los equipos de trabajo para cohesionar al grupo y dirigir a sus miembros hacia un fin común: la seguridad y salud en el trabajo. Este […]
-
Manipulación Manual de Cargas. Conceptos básicos
La manipulación manual de cargas es una tarea que suele estar presente en muchos sectores de actividad, desde el agrario hasta el sector sanitario, pasando por la construcción y por todo tipo de industrias y servicios. Incluso en aquellas industrias donde se dispone de medios mecánicos para el transporte de materiales, por ejemplo grúas o […]
-
Mediación de conflictos para mandos
El conflicto es una constante en cualquier ámbito de la vida humana, también en el ámbito laboral. No gestionarlo correctamente supone un elevado coste para la organización y para las personas implicadas. Los mandos, o líderes de equipo, desempeñan un papel crucial como mediadores en la gestión de estos conflictos. Su función es fundamental para […]
-
Motivación en Prevención de Riesgos Laborales
Entre las necesidades básicas del ser humano se encuentra la de sentirse seguro y protegido. Las personas que trabajan en condiciones penosas, en las que su seguridad y salud se ve comprometida, a menudo, lo viven con frustración y preocupación. No obstante, los trabajadores que están en un entorno relativamente seguro, o en el que […]
-
Movilización de usuarios
En el sector sanitario y sociosanitario, casi la mitad de los problemas de salud relacionados con el trabajo son debidos a sobreesfuerzos y posturas inadecuadas. A lo largo de este curso, el alumno aprenderá los puntos claves para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en las tareas de movilización de usuarios El curso de movilización de usuarios […]
-
Normas Básicas de Prevención de Riesgos Laborales
¿Cuáles son los riesgos que se derivan de una actividad determinada?, ¿qué medidas pueden adoptarse para eliminar o reducir tales riesgos? Estas y otras preguntas se responden en esta actividad educativa que está estructurada en 21 capítulos, cada uno de los cuales corresponde a uno de los principales factores de riesgo que pueden darse en […]
-
Organización de la Prevención de Riesgos Laborales
Para facilitar la implantación de un sistema de organización de Prevención de Riesgos Laborales, esta actividad educativa incluye, además de las directrices básicas, una serie de comentarios y recursos técnicos que se enumeran a lo largo de los diferentes apartados, pudiendo adaptarse a las características particulares de cada empresa, en función de su tamaño, actividad, […]