-
Pantallas de Visualización de Datos
Trabajar correctamente frente al ordenador ayuda a prevenir trastornos de tipo musculoesquelético, visual y mental, los cuales actualmente destacan entre los problemas de salud de origen laboral más frecuentes en Europa. En el presente curso se dan a conocer los principales factores de riesgo del trabajo con ordenadores y dispositivos móviles, tanto en el centro […]
-
Prevención de lesiones por movimientos repetitivos
Las tareas con movimientos repetitivos son una de las principales causas de enfermedad y lesiones de origen laboral. Por ello, es importante conocer los riesgos que pueden conllevar, y las medidas preventivas para hacerles frente. Este curso te servirá para saber qué son los movimientos repetitivos, identificar los factores de riesgo que intervienen, y conocer […]
-
Prevención de lesiones por posturas de trabajo
Cualquier postura mantenida durante un tiempo prolongado es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos. Este curso te servirá para conocer el funcionamiento del sistema musculoesquelético, identificar las posturas de trabajo y los factores de riesgo que se asocian al desarrollo de trastornos musculoesqueléticos, y las medidas preventivas a tener en cuenta […]
-
Prevención de riesgos en la conducción. Conceptos básicos.
Desde que se contempla la seguridad vial, siempre se han considerado que son tres los factores o elementos que intervienen en el tráfico y que son: el conductor, el vehículo y la vía. De estos tres elementos las personas (el conductor) son las únicas capaces de tomar decisiones y de actuar de acuerdo con la […]
-
Prevención del consumo de alcohol
El alcohol es el segundo factor de riesgo para la salud, por delante del sobrepeso, la hipertensión arterial y el colesterol. Los datos indican que entre un 7% y un 10 % de población son considerados bebedores de riesgo. Este curso, puede servir para identificar si el consumo de alcohol es responsable o a detectar […]
-
Prevención y extinción de incendios
La gran cantidad de siniestros que se producen y el elevado porcentaje de pérdidas humanas y materiales que normalmente ocasionan los incendios, obliga a considerar en profundidad el problema de la lucha contra incendios, existiendo la necesidad de resaltar las situaciones de riesgos de incendio y tomar las medidas oportunas para su prevención. Para que […]
-
Primeros Auxilios
Si ocurre un accidente o una enfermedad de forma inesperada, ya sea en nuestro entorno laboral o doméstico, deberíamos tener unos conocimientos mínimos de conceptos y técnicas de primeros auxilios hasta la llegada de ayuda especializada. A nivel de empresa, se han de analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar medidas precisas mediante la […]
-
Riesgos biológicos en el sector sanitario
Los profesionales sanitarios desarrollan su trabajo en uno de los sectores donde la exposición a agentes biológicos es más evidente. Por ello, es imprescindible que sus trabajadores reciban periódicamente información y formación que les sirva de reciclaje y les permita ser más conscientes del riesgo y saber cómo prevenirlo. Al hablar de riesgo biológico nos […]
-
Riesgos generales y su prevención en Actividades Sanitarias
En esta actividad educativa se tratan los riesgos ocupacionales más comunes a los que están expuestos los profesionales de la sanidad, destacando los/as auxiliares de clínica, enfermeros/as y médicos/as así como aquellos profesionales que perteneciendo a otras ramas o sectores de actividad como: técnicos de laboratorio, trabajadores de mantenimiento, restauración, limpieza, lavandería, etc., se encuentran […]